Mosquero de seda² gris y blanco.
Con la sobriedad y elegancia por delante, estas ciento noventa y dos borlitas de seda gris, en un tono plomo, se combinan con la seda blanca para crear este mosquero monocromático con alto contraste de luces.
Mosqueros Martin BLOG
Mosqueros Martin FACEBOOK PAGE
26 de marzo de 2019
6 de marzo de 2019
Mosquero de seda blanco roto
En color hueso, marfil o blanco roto, y con su caja expositiva se presenta este mosquero de seda preparado para engancharse al frontal vaquero más cercano. Listo para balancearse, pendular, seguir el compás...en la feria o romería más cercana que tengáis. ¿Lo vais a dejar escapar?.
12 de diciembre de 2018
Felices fiestas
Con todo nuestro afecto,
os queremos desear una
Mosqueros Martínos queremos desear una
Mosqueros Martin BLOG
Mosqueros Martín FACEBOOK
14 de noviembre de 2018
Mosquero de seda burdeos - pavo.
Mosquero² de seda burdeos - pavo.
Arriesgado, llamativo y lleno de energía, con un resultado bastante elegante y más sobrio de lo que en principio cabría esperar.
Arriesgado, llamativo y lleno de energía, con un resultado bastante elegante y más sobrio de lo que en principio cabría esperar.
Así podríamos definir la combinación utilizada en la confección de este mosquero de 192 borlitas de seda roja de tonalidad burdeos, un color cálido, pasional, vigoroso y sofisticado que encuentra el equilibrio con los hilos de seda azul eléctrico o pavo, siendo éste el más sobrio de los colores fríos, transmitiendo seriedad, confianza y tranquilidad.
19 de octubre de 2018
Mosquero de seda negro con botones dorados.
Mosquero de seda² negro con botones dorados.
Mosquero muy sobrio y elegante, totalmente en seda negra, con los botones del penacho confeccionados en seda de tonos dorados, aportándole luz al penacho y al conjunto.
Se ha confeccionado con proporciones aureas en un tamaño intermedio para dotarle de más peso y facilitar así el penduleo, ayudando al caballo a marcar el compás.
Lleva cosida la piel del penacho con hilo negro, armonizando así la pieza al completo.
Se ha confeccionado con proporciones aureas en un tamaño intermedio para dotarle de más peso y facilitar así el penduleo, ayudando al caballo a marcar el compás.
Lleva cosida la piel del penacho con hilo negro, armonizando así la pieza al completo.
Perfecto complemento para competir en concursos de doma vaquera y atalajes, así como exhibiciones en ferias y romerias.
www.mosqueros.blogspot.com
Mosqueros Martín Facebook Fan Page
www.mosqueros.blogspot.com
Mosqueros Martín Facebook Fan Page
5 de octubre de 2018
Mosquero de seda tostado y oliva.
De los campos de trigo y olivos aflora este mosquero, confecciando en seda con unos tonos que evocan las campiñas que conviven con el toro y el caballo, con nuestra doma vaquera.
Sobrio y elegante, corto y campero, como tiene que ser.
Sobrio y elegante, corto y campero, como tiene que ser.
28 de septiembre de 2018
Crineras botones de seda a juego con el mosquero.
Se confecciona en nuestro taller un mosquero de seda en tonos beige y azul, y a juego, 6 crineras botones, diseñadas a semejanza de los botones del mosquero, pero con una dimensión mayor, (igual a las reolas de seda que componen las 10 flores del penacho), y a las que hemos añadido un cordón elástico para facilitar su colocación, a modo de coletero.
www.mosqueros.blogspot.comMosqueros Facebook Fan Page
7 de septiembre de 2018
Juego de seda
Mosquero
de seda burdeos y mostaza, con tono vainilla en los madroños,
acompañado de atacrines y peinas a juego...Todo un lujo artesano para
engalanar tu caballo de doma vaquera para cualquier concurso, feria o
romeria... ¡A dsifrutarlo!
Mosqueros Martin Facebook Fan Page
24 de julio de 2018
Mosquero de seda² rojo - negro - dorado.
Mosquero de borlitas de seda roja liadas con seda negra y detalle en hilo metalizado dorado en los botones.
www.mosqueros.blogspot.com
Facebook Fan Page
26 de junio de 2018
Mosquero ancestral.
Guarniciones del Rey Gustavo II Adolfo de Suecia (1623 - 1625). Museo Livrustkammaren, Stockholm (Suecia). " Bridones Saddle 9043, regalo del Bethlen Gabor al rey Gustavo II Adolfo." Materiales: acero, plata (grabado chapado niello), latón (grabado dorado), latón de cuero (grabado dorado), latón de cuero de jade (grabado dorado).
Dimensiones: Anchura correas 52 mm.
---
¡Asombrados!, así nos hemos quedado 😲.
Nos hemos topado con el regalo de unas guarniciones, unos arreos, unas bridas, llámnelo como quieran, datada entre 1623 y 1625 (casi 400 años atrás, del S. XVII) y con una conservación espectacular, que Gabriel Bethlen de Iktár, príncipe de Siebenbürgen le hizo al rey Gustavo II Adolfo de Suecia, rey militar vendedor en la batalla de los Treinta Años.
Siempre hemos creido en el origen oriental de este tipo de adornos en las frontaleras por lo que hemos podido ver en grabados, pinturas y relatos. Pero este regalo es de un conde húngaro a un rey protestante. Da que pensar 🤔
De hecho, creemos que estas bridas pertenecían a algún sultán o jefe militar del imperio otomano que cayó en alguna de las batallas de enfrentamiento contra los húngaros.
De lo que no tenemos dudas es de la semejanza de este adorno, y como ha podido evolucionar hasta los mosqueros que utilizamos hoy en nuestra doma vaquera.
Dimensiones: Anchura correas 52 mm.
---
¡Asombrados!, así nos hemos quedado 😲.
Nos hemos topado con el regalo de unas guarniciones, unos arreos, unas bridas, llámnelo como quieran, datada entre 1623 y 1625 (casi 400 años atrás, del S. XVII) y con una conservación espectacular, que Gabriel Bethlen de Iktár, príncipe de Siebenbürgen le hizo al rey Gustavo II Adolfo de Suecia, rey militar vendedor en la batalla de los Treinta Años.
Siempre hemos creido en el origen oriental de este tipo de adornos en las frontaleras por lo que hemos podido ver en grabados, pinturas y relatos. Pero este regalo es de un conde húngaro a un rey protestante. Da que pensar 🤔
De hecho, creemos que estas bridas pertenecían a algún sultán o jefe militar del imperio otomano que cayó en alguna de las batallas de enfrentamiento contra los húngaros.
De lo que no tenemos dudas es de la semejanza de este adorno, y como ha podido evolucionar hasta los mosqueros que utilizamos hoy en nuestra doma vaquera.
21 de junio de 2018
Mosqueros Martín : Grábatelo a fuego.
Mosqueros Martín : Grábatelo a fuego.
Comienza el verano y en el taller tenemos el horno preparado para que los pedidos salgan calentitos calentitos.
¿A qué esperas para encargar el tuyo?
www.mosqueros.blogspot.com
8 de junio de 2018
Mosquero de seda: bronce - chocolate.
La seda bronce se enreda con la chocolate para elaborar este mosquero cortito, de 192 borlitas y 21 cms de longitud total, combinando unos tonos sobrios, pero que dotan al mosquero de una elegancia inusual. Los madroños, esta vez tradcionales, se ejecutan en beige para dotar de luminosidad al penacho.
Os puedo asegurar que visto "en persona" gana más; y con los reflejos de los rayos del sol, acabarás chillándole.
www.mosqueros.blogspot.com
4 de junio de 2018
Mosquero de seda: Verde Oliva - Rojo Burdeos.
Mosquero de seda: Verde Oliva - Rojo Burdeos.
Borlitas de un verde oliva se envuelven esta vez en hilos de seda con tonalidad vino tinto, dando como resultado este mosquero sobrio y elegante, que nos sumerge en una atmósfera de reminiscencias a olivos y vides, a aceitunas y uvas, a campo.
Como nota particular, los madroños de los botones se han ejecutado de manera tradicional.
Entregado a tiempo para la pasada feria de Alcalá de Guadaíra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)