Mosquero realizado completamente en cerda natural, combinando el tordo con el blanco.
Las dos tiras laterales tienen el doble de borlas en las dos últimas hiladas para facilitar el penduleo del mosquero.
www.mosqueros.blogspot.com
17 de julio de 2013
15 de julio de 2013
Mosquero 20 borlas: sobrio y elegante.
Mosquero de 20 borlas realizado completamente en cerda natural, combinando colores tierra, para transmitir sobriedad y elegancia.
Las brochas alazanas se han combinado con borlas de cerda blanca y las brochas tordas se han rematado con borlas de un tordo más oscuro. Y como terminación, tres botones de cerda blanca cosido en espiral, sobre unas flores alazanas, y rematados con sendos madroños tostados que hacen que el mosquero esté preparado para coger la batuta de una cabezada campera avellana.
www.mosqueros.blogspot.com
Las brochas alazanas se han combinado con borlas de cerda blanca y las brochas tordas se han rematado con borlas de un tordo más oscuro. Y como terminación, tres botones de cerda blanca cosido en espiral, sobre unas flores alazanas, y rematados con sendos madroños tostados que hacen que el mosquero esté preparado para coger la batuta de una cabezada campera avellana.
www.mosqueros.blogspot.com
11 de julio de 2013
Peinas vaqueras: verde pistacho, rojo clavel y blanco jazmin
Dice el refrán que “la que de verde se atreve por guapa se tiene”.

Es nuestro pequeño homenaje a los mosqueros de seda: de un penacho una peineta.
www.mosqueros.blogspot.com
9 de julio de 2013
Al Son de la Garrocha
César y Sophie luciendo sendos mosqueros de seda!...y olé!
Mosquero de seda beige con toques mostazas para el caballo castaño y mosquero de seda gris combinado con blanco para el caballo tordo claro.
Fotografia: https://www.facebook.com/
https://www.facebook.com/MosquerosMartin
www.mosqueros.blogspot.com
3 de julio de 2013
Mosquero 30 borlas: Alazán / Verde / Plata
Mosquero de 30 borlas en cerdas de color alazán y cosido, en borlas y botones del penacho, combinando el hilo verde oscuro con el hilo metalizado de tono plateado.
Se trata de un trabajo muy personal basado en el encargo para una actuación muy particular.
www.mosqueros.blogspot.com
Se trata de un trabajo muy personal basado en el encargo para una actuación muy particular.
www.mosqueros.blogspot.com
2 de julio de 2013
Caireles de seda: beige/azul añil.
Caireles de seda de dos borlas beige bajo un botón elaborado tambien con seda beige, rematado con madroño azul añil.
Pasador metálico en la parte posterior y terminación en piel cosida al botón.
Como podeis comprobar, siempre que nos sea posible, intentamos que nuestras borlitas mantengan las proporciones áureas, sello de la casa.
www.mosqueros.blogspot.com
Pasador metálico en la parte posterior y terminación en piel cosida al botón.
Como podeis comprobar, siempre que nos sea posible, intentamos que nuestras borlitas mantengan las proporciones áureas, sello de la casa.
www.mosqueros.blogspot.com
26 de junio de 2013
BE YOURSELF; everyone else is already taken. (Oscar Wild)
"Ser tú mismo" es agarrarte a la felicidad..."dejar huella" es lanzar esa felicidad a un corazón ajeno...
...dejar huella siendo tú mismo...
www.mosqueros.blogspot.com
14 de junio de 2013
Mosquero Seda vs Mosquero Seda "Xtra Large".
Esta semana han coincidido en el taller dos mosqueros de seda de idénticos colores, pero de diferentes tamaños, que hemos podido inmortalizar juntos, a través de la cámara del móvil, antes de partir a su destino.
En ambos diseños, como podeis comprobar, hemos mantenido la PROPORCIÓN AUREA que nos caracteriza. Y en dimensiones, no os asusteis, que ninguno de los dos sobrepasan los 25 cms de longitud total.
El más pequeño de los dos es el mosquero de seda que hace referencia a los mosqueros de finales del Siglo XIX y principios de Siglo XX, con 192 borlas, repartidas en 6 ramas de 4 patas cada una, bajo el penacho de 10 flores, elaborados de meticulosa manera por las manos de vuestra artesana, convirtiéndose en nuestro "buque insignia", un modelo a seguir en la elaboración de nuestros mosqueros.
El "XL", extra de largo, hace referencia a la longitud de los mosqueros de seda con los que hemos estado trabajado durante más 25 años (los realizaba Juan Martín, artesano de manos más gruesas y padre de vuestra artesana actual), y que muchos de vosotros nos habeis pedido que sigamos manteniendo. En este caso, se trata de 240 borlas repartidas de la misma forma que harán vuestras delicias en caballos con una cabeza más hermosa.
¿Con cual te quedas: Mosquero_Seda o Mosquero_Seda XL?
www.mosqueros.blogspot.com
5 de junio de 2013
En la Sierra - 1899
Diario ABC - Revista "Blanco y Negro", 17/06/1899, pág 17-18.
Texto: Arturo Reyes
Dibujos: Ruiz Guerrero
Tirando de hemeroteca, he encontrado estos versos, que hoy quiero compartir con vosotros, que nos traen enjaezados, vestimentas y costumbres de la època de un bandolero que, montando una yegua, trae de color sangre el mosquero.
...sin desperdicios
Para poder leerlo con una letra más grande, solo teneis que hacer click en la imagen y ésta se agrandará.
www.mosqueros.blogspot.com
Texto: Arturo Reyes
Dibujos: Ruiz Guerrero
Tirando de hemeroteca, he encontrado estos versos, que hoy quiero compartir con vosotros, que nos traen enjaezados, vestimentas y costumbres de la època de un bandolero que, montando una yegua, trae de color sangre el mosquero.
...sin desperdicios
Para poder leerlo con una letra más grande, solo teneis que hacer click en la imagen y ésta se agrandará.
www.mosqueros.blogspot.com
4 de junio de 2013
Receta para teñir las crines.
Para teñir necesitamos:
• Una olla mediana
• Un tenedor de metal
• Anilinas de todos los colores que guste
• Sal
1. Comenzamos por hervir un litro de agua en la olla, echando en la puntita de una cuchara la anilina del color a elección, y dependiendo de la intensidad deseada, se puede echar un poco más. Movemos durante un rato para mezclar el color con el agua y agregamos unas dos cucharadas de sal; la sal se utiliza para que el color quede impregnado al pelo.
2. Una vez hecho esto se mete la crin en la olla, procurando dejarla bien sumergida, sin las puntas sobresaliendo de la olla pues pueden quemarse con el fuego de la cocina (como si de espaguetis se tratasen).
3. Después de unos 15 minutos, retiramos la crin de la olla y enjuagamos con agua corriendo, asegurándonos de sacar todo el color sobrante para que cuando usemos la crin los dedos no se nos manchen de color.
4. Una vez teñido, se deja secando a la sombra.
• Una olla mediana
• Un tenedor de metal
• Anilinas de todos los colores que guste
• Sal
1. Comenzamos por hervir un litro de agua en la olla, echando en la puntita de una cuchara la anilina del color a elección, y dependiendo de la intensidad deseada, se puede echar un poco más. Movemos durante un rato para mezclar el color con el agua y agregamos unas dos cucharadas de sal; la sal se utiliza para que el color quede impregnado al pelo.
2. Una vez hecho esto se mete la crin en la olla, procurando dejarla bien sumergida, sin las puntas sobresaliendo de la olla pues pueden quemarse con el fuego de la cocina (como si de espaguetis se tratasen).
3. Después de unos 15 minutos, retiramos la crin de la olla y enjuagamos con agua corriendo, asegurándonos de sacar todo el color sobrante para que cuando usemos la crin los dedos no se nos manchen de color.
4. Una vez teñido, se deja secando a la sombra.

3 de junio de 2013
Mosquero de seda beige / burdeos y caireles a juego.
A la vista, de un intenso color burdeos, con tonos picota oscuro y bordes violáceos. Limpio y brillante y de capa alta. Fina, cremosa y elegante borla de seda.
De nariz agradable, encontramos una fusión de frutos rojos y negros bien maduros, recuerdos de maderas finas y en su conjunto es muy aromático e incluso voluptuoso. Abundantes notas a vainilla, chocolate y de un intenso aroma a cuero, recordándonos a la piel de caballo.
Muestra un equilibrio espectacular en el penduleo y su cuerpo es pomposo, a la vez que suave, de paso aterciopelado y ligero.
En boca (si osas) es untuoso y profundo, muy frutoso y maduro, con recuerdos de confituras, moras, ciruelas, floral, balsámico, chocolate mentolado. Recorrido cremoso, fresco, estructurado y complejo, de excelente acidez y taninos sabrosos . Final de boca de largo postgusto.
Así es un mosquero de seda; así es un mosquero martín. Toca disfrutarlo.
www.mosqueros.blogspot.com
31 de mayo de 2013
24 de mayo de 2013
2 m 1: Dos mejor que uno.
2 m 1: Dos mejor que uno.
"In extremis" y sin tiempo para una sesión fotográfica como sólo ellos
se merecen, estos dos mosqueros de seda roja posan en el taller donde se
les ha dado vida, antes de partir a tierras manchegas, donde lucirán su
penduleo con mucha pasión.
www.mosqueros.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)