22 de marzo de 2012

TRÍPTICO MOSQUERO


Tríptico artesano compuesto por un mosquero de 28 borlas "en V" a la izquierda y un mosquero llavero de 9 borlas a la derecha, flanqueando unas crineras de 42 borlas, todos en cerda de color alazán y las borlas cosidas en colores fucsia y rosa.



15 de marzo de 2012

MOSQUERO LLAVERO DE 12 BORLAS

Mosquero llavero de 12 borlas, confeccionado con cerda blanca e hilo en dos colores, uno celeste y el otro rosa.
En el pequeño penacho de cuero, una flor con un botón de aspas reamatado con un madroño del mismo color que el hilo de las borlas.
Este llavero tiene unas dimensiones de 15,00 cm x 7,50 cm.


12 de marzo de 2012

MOSQUERO DE 20 BORLAS EN CERDA BLANCA E HILO ROSA.

Hoy os vamos a presentar un mosquero de 20 borlas en cerda blanca e hilo rosa, realizado en nuestro taller recientemente.
En los mosqueros actuales, para dar mayor peso a la parte inferior del mosquero se suele doblar el número de borlas en la última hilera, sobre todo en  los mosqueros de pocas borlas, y por consiguiente, de menor peso. En otros tiempos se llegaban a colocar incluso artilugios de plomo para darle peso y poder efectuar el movimiento pendular característico de los mosqueros.


Fijaos en el detalle del cosido lateral visto con hilo rosa del penacho del mosquero, confeccionado con cuero de ternera de primera calidad.. El botón, de aspas esta vez, está compuesto de los mismos materiales.

Como se puede comprobar realizamos un minucioso bordado de cada una de las borlas que componen el mosquero de 20 borlas con cerda blanca e hilo rosa. Incluso podemos apreciar la terminación del penacho desde la parte inferior del mosquero, casualmente la de un individuo de a pie.

Mosqueros Martín sigue en labores permanentemente. No dudeis en consultarnos lo que necesiteis saber sobre nuestros artículos.

10 de enero de 2012

Carta de colores para MOSQUEROS DE SEDA


Os adjuntamos una carta de colores de los hilos de seda que utilizamos para la elaboración de los mosqueros de seda para que os sea más fácil elegir la combinación.

21 de noviembre de 2011

ATACRINES

10 Atacrines de cerda en colores gris y alazán en las brochas y blanco para las borlas. Destacan la firmeza de la cerda y el equilibrio de la composición, capaz de mantenerse en pie sin ningún tipo de ayuda, como si de guerreros de xian se trataran.


Queremos hacer incapié en lo tupido de las borlas de todos los mosqueros de cerda elaborados por MOSQUEROS MARTÍN, que solo se consigue con una dedicación casi exclusiva, empleando más tiempo y precisión en las puntadas que componen cada uno de nuestros diseños.

5 de octubre de 2011

LA BELLEZA Y LA DIVINA PROPORCIÓN

¿Qué es belleza? Es aquello cuya contemplación produce placer, exaltación de los sentidos. Penetrando como por ósmosis, se establece entre nosotros y lo contemplado un diálogo pleno, una identificación tal que nos induce cuanto menos al deseo vehemente de su posesión.

Una de las muchas razones que a lo largo de la historia han identificado, en nuestra cultura occidental una cosa como bella, es la proporción: juzgamos bella una cosa bien proporcionada; belleza y proporción se identifican.

A lo largo del tiempo ha habido distintos ideales de proporción. Sin embargo, hay uno que destaca y que ha sido especialmente valorado en todas las épocas, y es el que se basa en la denominada por el fraile Luca Paccioli di Borgo DIVINA PROPORCIÓN, así llamada, porque: “es una sola y no más”, como Dios mismo. “Una misma proporción se encontrará siempre en tres términos y nunca de más o de menos”, como la Santísima Trinidad. “Es siempre la misma y siempre invariable y de ninguna manera puede cambiar”:
Dios no puede cambiar. Leonardo de Vinci la definió como sección áurea y posteriormente se habla de ella como proporción áurea, sección dorada o número de oro, que es la que produce una armonía lineal, un equilibrio en la desigualdad, más satisfactorio que el de cualquier otra combinación.

Decía el alemán Zeysing en 1855 en su Aestetische Forschungen, que esta ley de proporciones se cumple en las proporciones del cuerpo humano, en las de las especies animales que se distinguen por la elegancia de sus formas, en ciertos templos griegos,
particularmente en el Partenón, en Botánica y hasta en la música.



La proporción aurea está presente en los mosqueros de seda de mosqueros martín, dividiendo dos zonas bien diferenciadas del mosquero.

Leonardo da Vinci, en su cuadro de la Gioconda (o Mona Lisa) utilizó rectángulos áureos para plasmar el rostro de Mona Lisa. Se pueden localizar muchos detalles de su rostro, empezando porque el mismo rostro se encuadra en un rectángulo áureo.

Leonardo Da Vinci realizó este dibujo para ilustrar el libro De Divina Proportione del matemático Luca Pacioli editado en 1509. En dicho libro se describen cuales han de ser las proporciones de las construcciones artísticas. En particular, Pacioli propone un hombre perfecto en el que las relaciones entre las distintas partes de su cuerpo sean las del dibujo. Resulta que la relación entre la altura del hombre y la distancia desde el ombligo a la mano es el número áureo.

Los ejes de los cuatro pilares de la torre EIFFEL forman un cuadrado de 100 metros, que seria el lado pequeño de un rectángulo áureo. Pues poniendo dos rectángulos conseguimos la altura de esta torre. 
100 x Φ x 2 ≈ 323,61 metros que es la altura de la torre.

También se encuentra en las diferentes partes de la torre, vea el dibujo donde el espacio azul seria igual a uno y Phi seria el espacio azul más el dorado.

8 de agosto de 2011

MOSQUERO LLAVERO DE CUERO

Llavero de cuero de 12 cms de altura realizado con cuero de ternera cortado en finas tiras a mano y coronado con una borla realizada con hilo dibujando la bandera de España.



Detalle de la terminación de la borla, en la que se puede comprobar el macizado de la misma.



Detalle del corte de las tiras de cuero realizadas una a una manualmente, de manera artesanal.


Espero que os guste. Saludos.

26 de julio de 2011

CRINERAS


Juego de crineras de 52 borlas realizadas con crin blanca y borlas con motivos de la bandera de España.


Las atacrines están cogidas con una cuerda elástica para su mayor comodidad a la hora de colocarse entre la crin del caballo, adaptable a cualquier tamaño de cuello.


21 de diciembre de 2010

19 de abril de 2010

GOOGLE y la Feria de Sevilla

Nuestro buscador 'Google' ha decidido rendir homenaje a la Feria de Abril de Sevilla con uno de sus famosos 'doodles'. Se trata de una pareja vestida con el traje típico de sevillanas y subidos a un caballo, una de las estampas más típicas de este festejo. Lástima que no se hayan acordado de colocarle al caballo uno de nuestros MOSQUEROS.



Este año la feria durará del 20 al 25 de abril. Esta noche está previsto que arranque el 'encendio del alumbrao' del recinto ferial, donde ya están todas las casetas preparadas para servir durante cinco días manzanilla, vino fino, pescaíto frito, sevillanas y mucha, mucha diversión. Esperemos que el tiempo acompañe.

El único transporte permitido en el Real de la Feria es el 'coche de caballos', justo la imagen que refleja el 'doodle' de Google.

A disfrutarla toca!!

7 de enero de 2010

PRECIO MOSQUEROS 2010

Comienza un nuevo año y nos vemos obligados a actualizar la tarifa de precios de nuestros artículos. Apenas notareis el aumento de precio de los mosqueros, pero sí hemos aumentado la variedad de nuestros artículos. No dudeis en pedirnos la tarifa, ya vereis como no es arrepentireis de los precios de nuestros mosqueros, tanto de seda como de cerda. A ver que os parecen.
Recordad que apostamos por la calidad de nuestros productos, tanto en materiales de elaboración como en los recursos humanos que desplegamos, en los que creemos firmemente tras varias decádas dedicándonos al mundo exclusivo de los mosqueros.

NO TRABAJAMOS CON MOSQUEROS DE IMPORTACIÓN, SOLO MANUFACTURADOS ARTESANALMENTE POR NOSOTROS MISMOS.

Si teneis alguna duda no dudeis en ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro mail o el teléfono que os dejamos abajo.

PD: Para pedidos cuantiosos podemos realizar algún tipo de descuento, siempre bajo nuestro criterio y después de consultarnoslo.

Gracias por confiar en nosotros.

Un saludo.

14 de diciembre de 2009

FELICES FIESTAS

En estas fechas tan señaladas, queremos brindaros la oportunidad de poder ofreceros artesanía de la más alta calidad confeccionada con materiales de primera clase y engarzadas a mano con herramientas ancestrales para dar al producto un acabado artesano impecable y de una calidad inigualable.
Gracias por la confianza depositada en nuestro trabajo.
Con nuestros mayores deseos,
os deseamos una feliz navidad y un próspero año nuevo.